La escritora Esther Bengoechea junto con la artista hiperrealista internacional Rosana Largo narran la historia de la escultora francesa en la entidad palentina
Esther Bengoechea, periodista de El Norte de Castilla y escritora, regaló un ejemplar de su novela ‘La lluvia de Camille’, galardonada con el Premio de Novela Histórica Rrose Sélavy de la Editorial Apeiron, para la biblioteca de la nueva sede de la Asociación Contra el Cáncer de Palencia. La presidenta de la entidad, Rosa Andrés, quedó prendada de la obra y quiso organizar una presentación abierta al público.
![La autora Esther Bengoechea, durante la presentación, con la presidenta de la Asociación del Cáncer de Palencia, Rosa Andrés, a la izquierda, y la artista internacional Rosana Largo. Marta Moras](https://lalluviadecamille.es/wp-content/uploads/2025/01/presentacionlibrolluviacamillecancer10-1024x577.jpg)
La encargada de presentar la historia de Camille Claudel junto con Esther Bengoechea fue otra artista internacional, medalla de platino otorgada por la Academia de las Artes, las Ciencias y las Letras de París, Rosana Largo. El acto que tuvo lugar el miércoles, 22 de mayo, contó con decenas de personas que quisieron compartir con la autora impresiones sobre los protagonistas de su novela. Largo, creadora del Museo de los Cuentos y la Ciencia de Paredes de Nava, elogió la novela por la capacidad de sus páginas de trasladar al lector hasta el personaje, de hacerle sentir como si de la propia Camille se tratase y también por la brecha que abre respecto de la personalidad del escultor más famoso de Francia.
La autora contó al público cómo desde niña Camille sufrió el desamor de su propia madre, quien la llamaba ‘la usurpadora’, ya que esperaba tener un varón para suplir el fallecimiento de su hijo mayor, pero llegó Camille al mundo y su madre siempre la despreció por ello. Ni siquiera quiso ponerle su nombre, Louise, pero sí a su hermana pequeña. También cómo se conocieron Camille y Rodin, en una clase de escultura donde él era el maestro, él contaba con 43 años y ella, con 19.
![Público asistente a la presentación de 'La lluvia de Camille' en la Asociación del Cáncer de Palencia. Marta Moras](https://lalluviadecamille.es/wp-content/uploads/2025/01/presentacionlibrolluviacamillecancer13-1024x589.jpg)
Esther Bengoechea conoció la obra de Camille Claudel en un viaje a París en el Museo de Rodin, al ver su rosto esculpido por el maestro, y comenzó a interesarse por su vida y por su historia. Años más tarde, leyendo el libro ‘Historia de mujeres’ de Rosa Montero volvió a encontrarse con Camille, una mujer que pasó a la posteridad por ser la amante del escultor Auguste Rodin, no por sus maravillosas y talentosas obras. Y ahí nació la necesidad de investigar sobre su vida y de contar la injusta historia de la talentosa Camille Claudel.
Esta presentación no es la primera que hace Esther Bengoechea sobre ‘La lluvia de Camille’. Lo presentó en la Biblioteca Pública de Palencia y en la Librería Campus de Valladolid, pero justo saltó la pandemia cuando iba a llevarla hasta Barcelona. Gracias al impulso de la presidenta de la Asociación del Cáncer por darla a conocer junto y la pasión de Rosana Largo por mostrar esta historia, ‘La lluvia de Camille’ vuelve a ser promocionada años después de su publicación.